Forma parte de la alimentación del pueblo hindú desde tiempos inmemorables. Los antiguos textos de la ciencia védica se refieren a él como sagrado, puro y exultante. Sus propiedades, podemos decir que: Elimina el exceso de bilis. Se lo utiliza en el tratamiento de la gastritis y úlcera. Es útil en el proceso de desintoxicación, ayuda a eliminar toxinas. Aumenta el fuego digestivo; sin incrementar Pitta. Retrasa el envejecimiento de los tejidos.
Incrementa la memoria y la inteligencia. Externamente puede ser utilizado para el tratamiento de quemaduras o heridas. De acuerdo al ayurveda tiene propiedades anti todos los doshas, ayudando al equilibrio tridosha. Dentro de la alimentación cotidiana puede ser utilizado como si fuera aceite, para acompañar cereales, legumbres y hortalizas. La cuota diaria no debe exceder, una cucharada sopera. Contiene aceite linoleico, grasas monoinsaturadas, un gran numero de antioxidantes como vitamina A,D, E y K. El ghee es la mantequilla tradicional que se ha clarificado, proceso que elimina los sólidos de la leche: la caseína, la lactosa y el agua.
COMO HACER GHEE
Colocar medio kg. ó más de manteca en una olla de acero inoxidable ó vidrio a fuego moderado hasta que comience a hervir. Cuando la superficie de la manteca esté cubierta de una espuma blanquecina, reducir el fuego al mínimo. Es agua se evaporará (aprox. el 20% de la manteca está compuesta de agua) y los sólidos de la leche subirán a la superficie de la manteca liquida. Removerlos con una cuchara. Una parte permanecerá en el fondo de la olla. Hay que estar alerta para retirar la olla del fuego cuando se vea que los sólidos de la leche del fondo de la olla toman un color marrón dorado, ya que sino el ghee se puede quemar. El tiempo aproximado es de 30 a 40 minutos. Proceder a colarlo mientras está caliente. Para colarlo colocar un lienzo (filtro de tela, limpio) y un colador si es necesario. Cuando esté tibio volcarlo en un frasco de vidrio limpio y cuando se enfríe tapar. Tener la precaución de lavar el lienzo con jabón blanco y no utilizar detergente para evitar un efecto residual; enjuagar muy bien. El ghee nunca debe ser desatendido durante la preparación. Su duración es prolongada y no es preciso refrigerarlo, (salvo si manipula mucha gente, mejor llevar a refrigerar) no se pone rancio. Su consistencia dependerá de la temperatura ambiente.