Masajes
MASAJE ABHYANGA
La tendencia del nuevo siglo, esta orientada a la prevención, restablecer el equilibrio corporal y rejuvenecimiento.
Desde el Ayurveda contamos con las herramientas como masajes y otros tratamientos que ayudan a que tu vida tenga otra calidad.
Que es Abhyanga?
Es un masaje que se realiza con aceite medicinal caliente; es terapéutico, integral y relajante, produce un equilibrio energético.
En el masaje el énfasis principal es nutrir la piel y permitir que los aceites actúen.
Las terminaciones nerviosas de la piel están íntimamente conectadas con el cerebro; esto hace que se relaje la mente además del cuerpo.
El aceite y su importancia
Con el masaje el aceite penetra en la epidermis, todos los tejidos se alimentan y las toxinas que contienen se eliminan fundamentalmente a través del sistema linfático. De ahí la importancia de una cuidadosa selección y calidad de los aceites.
Las distintas maniobras que se utilizan en abhyanga son energéticas, trabaja con la energía vital del organismo en forma sutil. Todos los elementos; aceite, movimientos, presiones son útiles para estimular y desbloquear la circulación de energía vital, aumentando el bienestar total.
La energía vital no debe estar bloqueada o estancada ya que nos llevará a un desequilibrio físico y mental sensible ante cualquier enfermedad.

Beneficios del masaje abhyanga
- Restaura la humedad en la piel. La piel seca la nutre en la superficie y en las capas profundas. Ayuda a una correcta transmisión nerviosa.
- Baja la ansiedad y angustia. Descanso, sueño excelente y completo.
- Aumenta la vitalidad.
- Ayuda a los mecanismos de defensa del cuerpo aumentando la inmunidad.
- Fortalece los huesos
Nutre los tejidos y los fortalece, dándonos mayor resistencia y fuerza ante las enfermedades.
Mantiene el cuerpo y la piel flexible
- Rejuvenecedor.
- Aumenta la agilidad mental y la memoria.
MARMATERAPIA
El masaje Marma es la terapia que remueve los canales bloqueados, estimulando puntos sensibles y la energía vital; así lograr bienestar, relajación, armonía en el cuerpo Físico, mental, emocional, energético y espiritual.
Es un vórtice o remolino energético, es un punto del cuerpo debajo del cual se cruzan estructuras vitales que tanto pueden ser físicas como sutiles, o de ambas clase.
La practica de la terapia marma es muy importante ya sea en auto tratamiento o como parte integral de ella.
En la práctica del masaje se hace hincapié en los puntos marma más importantes y en específicos dependiendo del diagnóstico del paciente.
Básicamente se utiliza para desbloquear energía estancada en el organismos producto de situaciones de stress, estancamiento energético.
Se desbloquean con la presión y movimiento de estos puntos, así su energía, al estimularla dejará que vuelva a fluir para lograr el equilibrio en el organismo.
Los puntos marma se encuentran en todo el cuerpo, son 107 y están conectados internamente con los siete Chakras y los catorce Nadis principales (canales energéticos).
Beneficios de la terapia Marma
Reduce la tensión física, mental y emocional.
Estimula al sistema inmune y es rejuvenecedora por excelencia, ya que desbloquea y elimina las toxinas físicas y sutiles.
Crea un balance físico, mental y espiritual.
Ayuda en procesos digestivos, de absorción y de eliminación.

Tratamientos
PATRA PINDA SWEDANA
Es un tratamiento que trasmite calor – húmedo induciendo a la sudación, se aplica sobre el cuerpo y en zonas particulares, con bolsas de tela que contienen hierbas, cereales, especias, según el malestar y diagnóstico de la persona.
Recomendado para tratar problemas de músculos, huesos, dolores, inflamación, rigidez de las articulaciones.
Se utiliza para el tratamiento las Pindas (bolos) de tela que contienen hierbas medicinales y se aplica en la zona de dolor con suaves movimientos de frotación produciendo calor y sudor (Swedana).

Las variantes pueden ser según el tratamiento:
Patra Pinda Swedana: se utilizan en las bolsas hojas de plantas medicinales. polvos de hierbas medicinales.
Valuka Pindas Swedana: se utiliza arena caliente en las bolsas.
Los beneficios que se logran con la aplicación de esta técnica son varios:
Alivio de dolor en las articulaciones, inflamación, rigidez, todo lo relacionado con músculo y hueso. Tendinitis, desgarro muscular, hombro congelado. etc.
Beneficioso en problemas del aparato locomotor y neuromuscular.
Espondilosis Cervical, alivia el dolor e impide que avance. Reduce el dolor articular en los problemas de torticolis, espondilitis anquilosante, bursitis.
Artritis reumatoidea, desinflama, rejuvenece y fortalece las articulaciones y los tejidos.
Osteoartritis, reduce el dolor, rigidez articular, hinchazón articular e impide la ruptura del cartílago evitando que empeore el problema.
Lumbociatalgia, reduce el dolor de la zona y las piernas que reflejan el mismo e impide el progreso de la afección deteniendo el deterioro del disco intervertebral.
BASTI
El tratamiento Basti (mantener) consiste en mantener en distintos puntos del cuerpo, abundante cantidad de aceite medicado y tibio durante un tiempo prolongado, según el problema a tratar.
La terapéutica brinda resultados diversos, su práctica se realiza formando un anillo de contención hecho con arcilla, harina de legumbre, etc. con el fin de evitar la salida del aceite medicinal que permanecerá en él durante el tiempo del tratamiento, aproximadamente 20 ó 40 minutos.

Kati Basti
Tratamiento para el dolor agudo o crónico lumbar y de la espalda baja.
Beneficios en casos de:
Dolor lumbar, muy beneficioso llevando el tratamiento junto con una preparación previa del paciente con masaje u pindas.
Espondilosis lumbar, artrosis en la zona lumbar Ciática, se afecta también caderas muslo y las piernas, lado exterior, es un dolor nervioso causado por la presión de un nervio espinal en la región lumbar.
Las patologías con el tratamiento de Kati hacen que se reduzca el dolor, inflamación y la sensibilidad en la zona afectada. La columna vertebral mejora en cuanto a su movilidad; los aceites nutren toda la zona y la fortalece. Alivia la tensión muscular que se produce por el dolor.
Greeva Basti
Es por excelencia, no invasivo ideal para el dolor de espalda alta y cervicales.
Greeva significa cuello.
Es frecuente la dolencia de dolor de cuello provocada por distintas posturas del diario vivir, este tratamiento aporta un alivio muy bueno y en la mayoría a largo plazo, al dolor y la rigidez de cuello y hombros.
Beneficios en los casos de: Tortícolis, un impedimento de mover la cabeza normalmente, dolor en el cuello o rigidez, dolor de cabeza, se provoca hinchazón, etc… Espondilosis cervical, por la degeneración de las vértebras cervicales que afecta las articulaciones y los discos. Cefalea, Migraña puede tener varios grados de dolor que afectan la calidad de vida, también utilizar otros tratamientos junto al Basti puede lograrse mejor alivio. Debilidad en brazos y piernas, entumecimiento, falta de equilibrio, inestabilidad, provocado por problemas en la columna. La Osteoporosis, Artritis reumatoide, Fibromialgia y los inconvenientes que ocasiona en las vértebras cervicales, producen dolor y rigidez. Estas patologías también pueden ser tratadas con otros tratamientos o en conjunto con este.
Janu Basti
Tratamiento para el dolor y la rigidez de la rodilla. La utilización del aceite y su temperatura adecuada, hacen que llegue a los tejidos musculares y aliviar el dolor, así como los ligamentos y tendones de la rodilla se liberan de la rigidez, brindando mayor movilidad sin tensión. La rodilla es una parte de nuestro cuerpo que recibe muchas exigencias que desgasta o daña algunos de sus componentes, produciendo una degeneración, inflamación y muchas veces lesiones.
El tratamiento da alivio en casos de ruptura de meniscos, lesiones en los ligamentos, osteoartritis, inflamación en los tendones, problemas en la rotula, etc…
Los beneficios además de aliviar el dolor que producen todas las lesiones es que va a mejorar la flexibilidad de la rodilla y sus estructuras, mejorara la circulación y la inflamación, ayuda a restaurar el liquido lubricante de la articulación.
SHIRO DHARA
El Shiro dhara consiste en la libación de agua, decocción, aceite ú otro fluido sobre el cuero cabelludo, la frente y el entrecejo, en forma lenta y constante, durante un tiempo de entre 30 á 60 minutos. Es una técnica que equilibra al dosha Vata y Pitta por excelencia. Durante el tratamiento el fluido se va cayendo desde una determinada distancia hacia la frente.
Sthapani es un punto en donde llega el líquido, su nombre significa ESTABILIDAD, trabaja sobre el sistema nervioso central, la función endocrina, la visual y la mente. Adhipati es otro punto que recibe el fluir del líquido, este punto es el más alto del cráneo, tiene funciones en la salud en general, sobre el sistema nervioso y endocrina.
Es la practica que nos brinda un bienestar general y una relajación profunda de la mente
Se indica por las siguientes causas:
- Agravamiento mental de Vata – Pitta, en menor medida Kapha.
- Stress, ansiedad, impulsividad, depresión
- post trauma
- abordaje de adicciones (tabaco, alcoholismo, drogas)
- Insomnio
- Migrañas – cefaleas a repetición
- Tinitus, acúfenos
- Hipertensión
- Manejo de componentes Psicosomáticos de patologías crónicas, especialmente dermatológicas,
(Krushta y psoriasis). - Alopecia de distintos orígenes.

CONSIDERACIONES: La práctica de shirodhara es profundamente terapéutica.
Requiere de una consulta previa, donde se detallará los efectos relajantes que tiene el procedimiento, para que durante el día – los días de tratamiento organice sus actividades en forma acorde.
“Los remedios de la cocina son fundamentales con el fin de prevenir y curar las enfermedades.”
La cura incluye alimentos, medicamentos y actividad física. Los tratamientos tienen que ser orientados hacia el paciente en su totalidad, no solo hacia la enfermedad. A causa de un estilo de vida equivocado, el cuerpo puede perder su capacidad de autoacuración. La autocuracion es innata, el organismo tiene en sí la capacidad de curarse. Lo importante es darle la posibilidad de hacerlo.”
Consultas
¿Por que realizar una consulta?
El objetivo primario del ayurveda es la armonía, así, el mantenimiento del equilibrio entre los componentes físicos, mentales y emocionales del individuo, siendo estas las condiciones indispensables para conservar la salud. Estos tres componentes deben estar en armonía entre ellos y a su vez, cada ser humano, este en armonía con el universo.
Un diagnóstico ayurvedico se realiza a nivel de la persona conservando una visión global del paciente y de la enfermedad. Armonizar cada componente del que hable y la confianza sobre la capacidad que tiene el ser humano en su interior, la energía vital necesaria para recuperar el equilibrio y salud.
La salud no es solo ausencia de enfermedad sino un estado de bienestar general: ESTRUCTURAL, MENTAL Y ESPIRITUAL.
El espíritu de ayurveda está abierto a los otros sistemas de medicina. Es un sistema de búsqueda experimental continua, vigente y flexible y acepta a quien ofrezca mejorar diferentes técnicas.
En la consulta
La consulta individual es una instancia de acercamiento personal con el paciente y donde se abre un abanico de posibilidades a nivel terapéutico con el objetivo de ofrecer una solución. Es una consulta exclusiva e integral para atender las necesidades de quien consulta. Los planes, tratamientos terapéuticos y alimenticios son diseñados a medida según las características cuerpo – mente de quien consulta.
Se evaluará al paciente, quien estará dispuesto a hablar de sí mismo, iniciando una historia de su estado de salud actual, si tiene alguna patología, su estilo de vida, sus características físicas, factores externos ambientales, vida social, su dieta.
Una vez realizada esta instancia y observación de grado de equilibrio y detectar desequilibrio, que pueda tener la persona; se indicara el tratamiento personalizado, que incluye plan de alimentación y pueden indicarse otras terapias a seguir para mejorar la salud.
Todos los tratamientos que se indiquen serán para restablecer la armonía y equilibrio Cuerpo – mente y emoción; rutinas de desintoxicación, nutrición y rejuvenecimiento.
¿En que consiste la consulta?
En la primera consulta, completarás un cuestionario que será el resultado de tu dosha o biótopo a tener en cuenta al momento de indicar el tratamiento.
Se utilizarán técnicas ayurvedicas para diagnosticar, tales como el pulso, siendo esta muy importante; aquí es donde se pueden observar desequilibrios aún sin existir la enfermedad.
A partir de aquí, se puede elaborar el plan de equilibrio y personalizado que corresponda para restablecer la salud.
Alimentos, que favorezcan a tu organismo y los que deberás reducir o evitar. ALIMENTACION AYURVEDA. Hierbas y la utilización de especias se incluyen a tu plan. Hábitos y rutinas para mejorar tu calidad de vida y salud, pasó a paso y en los tiempos a tu alcance.
Recomendaciones de masajes, Terapias ayurvedicas y tratamientos que acompañas el restablecimiento del organismo. Sugerencias de ejercicios para la mente y relajación. Ejercicios.
Consultorio individual
Consiste en una instancia de acercamiento personal, exclusivo e integral con el paciente, donde se abre un abanico de posibilidades
a nivel terapéutico con el objetivo de ofrecer una solución o respuesta a las necesidades de quien consulta. Los planes, tratamientos terapéuticos y alimenticios son diseñados a medida según las características cuerpo – mente de cada persona.
Consultorio grupal
Es un espacio de encuentro, enseñanza, acompañamiento y asesoría sobre la práctica y disciplina del sistema Ayurvédico como estilo de vida saludable. Se brinda apoyo, contención y seguimiento a cada integrante del grupo (tengan o no alguna patología) para acercar prácticas que sumen a su tratamiento de salud y promover su voluntad de cambio.
¿Cada cuanto tiempo debo ir a consulta?
La idea central es que vayas adquiriendo el hábito de tu auto-consulta, con las herramientas que te brindamos y que poco a poco vayas incorporando.
Te sentirás acompañada teniendo en cuenta la flexibilidad de posibilidades; gestiona tus consultas, según tu sentir.
El tratamiento, se centran en la desintoxicación del organismo para luego nutrirlo y rejuvenecerlo.
- PRIMER CONSULTA: se puede realizar presencial, online o telefónica.
- CONSULTA PRESENCIAL: PLAN ALIMENTACIÓN, RUTINAS.
- CONSULTA DE SEGUIMIENTO: se puede realizar en forma presencial u online y telefónica.
- CONSULTA Y TRATAMIENTO: presencial en consultorio.
¿Resultados que obtendrás?
Dieta personalizada a tu necesidad
La comida es la base principal para la prevención y ó curación de enfermedades. En la consulta te llevaras una, adaptada a tu diagnóstico y también tips y orientación que te ayudará en tu diario vivir.
Mejor digestión
Los alimentos los podrás acompañar con especias que jugarán un papel muy importante al momento de favorecer una buena digestión.
Desintoxicación
Según el ayurveda, la acumulación de toxina en distintos canales, produce enfermedad. Planes sencillos se te indicarán para poner en práctica, evitar y o reducir según el caso.
Hábitos saludables
Es común que durante el día se realicen cosas nocivas para la salud, hábitos que se irán reemplazando por rutinas, que incorporaras de a poco te brindarán bienestar
Reducción de stress, mente efectiva
La meditación es una herramienta que está al alcance de tu mano. Sugerido para aumentar la fuerza y equilibrio mental. Resultará que tendrás otra mirada en situaciones de stress.
Rejuvenecimiento:
En la consulta te llevarás, opciones prácticas para favorecer el rejuvenecer de adentro hacia afuera. Respiración, ejercicio adecuado, auto-masaje; al aplicar estas terapias, conseguirás aumentar el funcionamiento físico y mental. Otras técnicas de rejuvenecimiento supervisadas por profesional de ayurveda se te indicaran de ser necesario.
Acompañamiento
Cuando se realizan cambios en la vida, entorno al ritmo que uno lleva, suele caer muchas veces en actitud de postergar. Te orientare para que tu tarea y esfuerzo fluyan. La idea, una vez que se consulta, es que cada uno, sea responsable de gestionar su salud. La cantidad y tiempo de consulta va a depender de cada caso en particular.
Encuentros - Retiros
¿Qué es? Es el momento oportuno en donde dejamos a un lado nuestra vida cotidiana, para dedicarnos a nosotros. Encontrar el lugar en donde podamos conocer lo que nos gusta, fortalecer, enriquecer nuestro ser. Es un momento y en un espacio amoroso que nos permite conectar con una visión clara de encontrar la calma y Armonía que necesito.
RETIRO – ENCUENTRO
Lo llamo así ya que las dos palabras determinan la intensión de este espacio. Buscar el RETIRO y lograr un ENCUENTRO, donde compartir socialmente, conocerme a mi mismo, desconectar la inacción de la vida cotidiana, donde pueda reflexionar, encontrarme con mi verdadero ser, descansar, recuperar energía, fortalecer mi espíritu, rejuvenecer tu visión, encontrarás el motivo para afianzar lo que deseas y mucho más en un lugar con un entorno de naturaleza y paisaje encantador, para que pueda acompañar tu mejor estadía.
PORQUE Y CUANDO HACER UN RETIRO
El ritmo de vida que vivimos hoy es muy rápido, nuestro cuerpo se resiste a las exigencias externas y nos indica que tenemos que disminuir la marcha de diferentes formas. Las pausas que deberíamos tomarnos las pasamos por alto, entonces buscamos alejarnos del ruido y encontrarnos con nosotros mismos, para acomodar, ordenar, fortalecer nuestra vida y darle calidad.
CARACTERÍSTICAS DE ENCUENTROS – RETIROS
- Enseñanzas con técnicas terapéuticas para enriquecer el bienestar y la salud
- Ejercicios físicos como el Yoga, se dictaran para mejorar la aptitud física, flexibilidad, aumentar nuestra energía y paz interior. Clases en grupo.
- Aeroyoga
- Caminatas en los alrededores dentro de un entorno de paisaje de ensueño.
- Descanso, tiempo para vos, con los sonidos de la naturaleza.
- Meditación, conectarse y entrar en calma.
- Aprender hábitos saludables.
- Alimentación saludable, la comida que disfrutarás es vegetariana.
- Talleres grupales de temas variados. Charlas
- Hospedaje en grupos reducidos.

Para concurrir uno de estos clickea en el botón de información y entérate de todos los encuentros.